
La exportación de frutas y verduras, al alza
Crece un 14% en valor hasta septiembre
infoRETAIL.- La exportación española de frutas y hortalizas frescas ha crecido un 8% en volumen y un 14% en valor en los nueve primeros meses del año, con un total conjunto de 9,2 millones de toneladas y 8.673 millones de euros, según datos del Ministerio de Economía y Competitividad procesados por Fepex.La exportación de frutas, que representó el 60% del total, creció un 10% en volumen respecto al mismo periodo de 2014 y comercializó un total de 5,6 millones de toneladas. El crecimiento en valor fue del 15%, situándose en 5.211 millones de euros. Los mayores crecimientos fueron para cítricos, frutos rojos, sandía y melón, y en menor medida la fruta de hueso.
En frutos rojos, la exportación de arándano totalizó 202 millones de euros (+31%), la de frambuesa fue de 182 millones de euros (+35%), la de mora totalizó 11,8 millones de euros (+48%) y la de grosella 6,6 millones de euros (+191%).
La exportación de sandía creció un 31% totalizando 290 millones de euros y la de melón un 7%, totalizando 258 millones de euros. En fruta de hueso, las exportaciones de melocotón, nectarina, ciruela, albaricoque y cereza totalizaron 1.047 millones de euros (+12%) y 999.981 toneladas (+2%).
En cuanto a las hortalizas, las exportaciones se cifraron en 3,6 millones de toneladas, un 4% más que en el mismo periodo de 2014, con un valor de 3.461 millones de euros (+14%).
La mayoría de productos registraron comportamientos positivos: el tomate facturó 705 millones de euros (+1%); el pimiento 581 millones de euros (+4%); la lechuga 442 millones de euros (+16%); las coles 332 millones de euros (+14%); el calabacín 214 millones de euros (+60%) y el ajo 175 millones de euros (+40%).
Las exportaciones a la UE representan el 93% del valor de la exportación, con un montante de 8.070 millones de euros (+17%). La exportación extracomunitaria se redujo un 9%, situándose en 602 millones de euros.
Alemania, con 2.103 millones de euros y un crecimiento del 17%, sigue siendo el principal destino de las frutas y hortalizas españolas, con el 24% del total. Le sigue Francia con 1.578 millones de euros (+15%) y Reino Unido con 1.216 millones de euros (+16%).
Por lo que respecta a las importaciones, han crecido un 7% en volumen, situándose en 1,8 millones de toneladas, y un 16% más en valor, totalizando 1.414 millones de euros. La importación de frutas totalizó 999.112 toneladas (+1%) y 985 millones de euros (+14%) y la de hortalizas se situó en 865.058 toneladas (+15%) con un valor de 430 millones de euros (+20%).